Nuestras Dependencias

Nuestras Dependencias

E-mail Imprimir PDF

Llevamos a cabo una obra social masiva en las áreas de salud, educación y servicio social. Nuestros hospitales, escuelas, hospicios, asilos y cementerios ofrecen la más alta calidad de servicio y calidez a millones de ecuatorianos menos favorecidos, quienes han confiado en nuestra experiencia y verdadera vocación de servicio desde 1888.

El sector Salud es el pilar fundamental de la labor social de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y su área más representativa. A través de una sólida red hospitalaria conformada por el Hospital Luis Vernaza, el Hospital Roberto Gilbert, el Hospital Alfredo Paulson y el Instituto de Neurociencias, brindamos atención médica de calidad a toda la población ecuatoriana, con un enfoque prioritario en los sectores más vulnerables.

Como parte de nuestro modelo de autogestión para sostener la obra social, también contamos con un sector de pensionado, que permite generar recursos que se reinvierten en la atención y programas sociales de salud para quienes más lo necesitan. Este equilibrio nos permite mantener la sostenibilidad de nuestros servicios, sin perder de vista nuestra misión solidaria.

A través de la red educativa que regenta y de la Escuela deportiva que lidera la Junta de Beneficencia, ofrece un sinnúmero de oportunidades a niños, niñas y jóvenes proporcionándoles una preparación para el futuro y facilitándole herramientas que los formen y capaciten para el mercado laboral.

Sus unidades educativas ofrecen la alternativa del Bachillerato dual, que promueve el incremento del porcentaje de empleabilidad al término del bachillerato. Para el 2028, la Junta de Beneficencia prevé contar con 16 colegios de formación profesional a nivel nacional.

El Hogar Manuel Galecio en Alausí es una institución comprometida con el cuidado y la educación integral de jóvenes, brindándoles una educación holística que abarca todos los aspectos de la persona, lo que les permite alcanzar un desarrollo completo y armónico de sus habilidades.

El Hogar Corazón de Jesús en Guayaquil, y San Pedro de Alausí, son hogares de acogida donde cientos de personas mayores, tanto hombres como mujeres, disfrutan de un ambiente tranquilo y pacífico, en el que se prioriza el orden, la limpieza y el cuidado.

Atendemos las necesidades de nuestros residentes de manera equitativa y con igualdad de derechos, fomentando su participación activa en nuestras actividades. De esta manera, valoramos a cada persona mayor como un ser único y especial, y enfatizamos el respeto absoluto por su dignidad.

Acompañamiento y dignidad al final de la vida

En su compromiso de acompañar con sensibilidad y respeto en los momentos más difíciles, la Junta de Beneficencia de Guayaquil ofrece apoyo integral a las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido, a través de su sector exequial.

Contamos con el Cementerio General y el Panteón Metropolitano, espacios que brindan servicios funerarios con calidez humana, infraestructura adecuada y atención personalizada. Nuestro enfoque se centra no solo en ofrecer soluciones exequiales, sino en acompañar y consolar a quienes atraviesan un momento de duelo.

Dentro de este sector, también ofrecemos PREVIEX, un plan solidario con cobertura nacional que permite acceder a bóvedas y servicios exequiales mediante un sistema de pagos accesibles, pensado para aquellas personas que no cuentan con los recursos económicos para enfrentar estos gastos de manera inmediata.

La Lotería Nacional fue creada por Ley en agosto de 1894, con la idea de convertirla en nuestra fuente principal de recursos para sostener la gran obra benéfica que realizamos. A lo largo de los años, la Lotería Nacional se ha establecido como una tradición de nuestro pueblo, parte de la conciencia colectiva de todos los ecuatorianos, quienes saben que comprando un “guachito” de Lotería Nacional, no sólo está apostando a la suerte, sino que también está contribuyendo al sostenimiento de nuestra labor social.

La historia de la Lotería y la Junta de Beneficencia de Guayaquil se narra mejor con los testimonios de cientos de miles de personas que han sido beneficiadas con la suerte y que han recibido de manera puntual sus premios económicos. De la misma forma, con los ingresos generados por la Lotería, miles de ecuatorianos pueden recibir anualmente atención médica y social, ya que el 100% del dinero generado por la venta de Lotería, es destinado a nuestra labor benéfica.

En la actualidad, los diversos juegos de la Lotería se realizan a nivel nacional y proporcionan trabajo a 3.200 familias ecuatorianas

 

Share
 


 


Junta de Beneficencia
Hospitales
Unidades Educativas
Hogares para Niñas
Síguenos
Donaciones Hospital de Especialidades Alfredo Paulson Santa Luisa de Marillac
 
Twitter
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Unidad Educativa Mercedes Calderón (Guayaquil)   Youtube
Transparencia Instituto de Neurociencias Unidad Educativa Freire Stabile (Playas)   Linkedin
Revista Institucional   Unidad Educativa Narcisa de Jesús (Nobol)   Instagram
    Escuela Particular Nuestra Señora de la Sabiduría (Lomas de Sargentillo)    
    Escuela Particular Promesas Lucianas (Santa Lucía)    
         
         
Lotería
Hogares para Adultos Mayores
Deportes
Cementerios
Enlaces Importantes
Lotería Nacional  Hogar del Corazón de Jesús Ciudad Deportiva JBG Cementerio General Portal para proveedores
  Hogar San Pedro de Alausí   Panteón Metropolitano Gaceta Médica
      Previex Factura Electrónica
        Banco de Sangre
         
        Políticas de Privacidad
        Términos y Condiciones
        Políticas de Cookies
        Política de Privacidad - Deportes
         
         

 

 

 

Agendar Cita Médica